Dirigido a: Fisioterapeutas
Docente: Arturo Such
Sede: InMuv (Sevilla)
Solicitada acreditación CFC: Si
Número de horas: 20h
Matricula: abierta
Precio: 290€
Fecha:
16 - 18 Junio 2023
Horario:
Viernes: 15:00h a 20:30h
Sábado: 9:00h a 20:00h
Domingo: 8:30h a 14:00h
Objetivos y justificación
Las neuropatías se asocian con diferentes signos y síntomas: desde debilidad y pérdida de función hasta la aparición de dolor neuropático.
El dolor neuropático se asocia con un gran índice de intensidad, duración, discapacidad y depresión por lo que sus consecuencias son grandes tanto a nivel personal como social.
Se estima que su prevalencia oscila entre un 7-8% en la población europea, por lo que puede considerarse un problema de gran magnitud.
Aunque las causas por las que un nervio puede afectarse son variadas, y puede relacionarse con patología metabólica, traumatismos, efectos secundarios de algunas medicaciones (quimioterapia, por ejemplo), en el curso se explicarán los principales cuadros compresivos del nervio puesto que son comunes y de gran relevancia para el fisioterapeuta.
Existe evidencia de la eficacia del tratamiento de fisioterapia, en relación tanto a la sintomatología como a la discapacidad asociada. Sin embargo, es necesario un buen razonamiento clínico, reconocimiento de patrones clínicos y el reconocimiento de los pacientes que requieren de un tratamiento personalizado.
El estudiante aprenderá, además, los principios del razonamiento clínico aplicado en fisioterapia, principios de ejercicio terapéutico relacionado con el tratamiento de las neuropatías compresivas, a reconocer y diferenciar los distintos cuadros clínicos y los principios de tratamiento mediante terapia manual y ejercicio terapéutico.
Objetivos generales
• Aprender a reconocer las distintas neuropatías compresivas e inflamatorias.
• Aprender los principios de valoración y exploración de una neuropatía.
• Aprender a usar un razonamiento de experto en relación a los cuadros clínicos reconocibles relacionados con el nervio y el miembro superior.
• Aprender a pautar un programa de ejercicio adecuado para el paciente con neuropatías compresivas.
Objetivos específicos
• Formar cuadros de fisioterapeutas que sepan realizar una correcta valoración y razonamiento clínico de pacientes con una neuropatía y dolor neuropático.
• Formar cuadros de fisioterapeutas que sepan reconocer las distintas neuropatías compresivas e inflamatorias.
• Aprender a pautar un programa de ejercicio adecuado para el paciente con neuropatías compresivas.
• Aprender a razonar de manera organizada para evitar sesgos.
• Aprender la fisiología del nervio y del dolor neuropático.
• Aprender las bases del ejercicio terapéutico y su aplicación en pacientes con neuropatías compresivas.
• Aprender a valorar y reconocer una neuropatía.
• Reconocer los principales síndromes clínicos relacionados con una compresión del nervio, tanto a nivel cervical, lumbar, como en nervios periféricos de miembro superior e inferior.
• Aprendizaje de las técnicas de terapia manual para el manejo del dolor neuropático.
• Aprender a realizar una periodización de un programa de ejercicio terapéutico.
Programa
• Teoría del dolor neuropático
• Fisiopatología de la compresión nerviosa
• Patofisiología del dolor neuropático
• Exploración de dolor neuropático
• Principios de tratamiento de dolor neuropático
• Razonamiento clínico
• Teoría de la complejidad. Aplicación en fisioterapia.
• Principios de toma de decisiones en el ámbito clínico.
• Organización de la toma de decisiones en el ámbito clínico.
• Cuadros clínicos compresivos lumbares.
• Radiculopatía lumbar
• Hernias de disco.
• Clasificación de las hernias de disco e implicaciones prácticas.
• Características clínicas, exploración subjetiva y objetiva del paciente.
• Principios de tratamiento. Terapia manual y ejercicio terapéutico.
• Historia natural de las hernias de disco.
• Principios de tratamiento. Terapia manual y ejercicio terapéutico.
• Radiculopatía compresiva lumbar.
• Estenosis de canal lumbar.
• Espondilolistesis lumbar.
• Características clínicas, exploración subjetiva y objetiva del paciente
• Principios de tratamiento. Terapia manual y ejercicio terapéutico.
• Cuadros clínicos compresivos del nervio ciático.
• Síndrome del glúteo profundo
• Síndrome del piramidal
• Síndrome isquiofemoral
• Síndrome del tendón de los isquiotibiales.
• Diagnóstico diferencial. Características clínicas. Exploración objetiva del paciente. Propuestas terapéuticas.
• Cuadros clínicos compresivos del nervio tibial.
• Síndrome de la arcada del sóleo
• Síndrome del túnel del tarso
• Características clínicas. Exploración objetiva del paciente. Propuestas terapéuticas: terapia manual y ejercicio terapéutico.
• Nervio peroneo y sural
• Síndrome del peroneo común
• síndrome del peroneo profundo
• síndrome del peroneo superficial
• Síndrome del sural
• Características clínicas. Exploración objetiva del paciente. Propuestas terapéuticas
• Nervio peroneo y sural
• Síndrome del peroneo común
• síndrome del peroneo profundo
• síndrome del peroneo superficial
• Síndrome del sural
• Características clínicas. Exploración objetiva del paciente. Propuestas terapéuticas
• Otros nervios de miembro inferior
• Nervio obturador
• Nervios clúneos
• Nervios glúteos superior e inferior
• Características clínicas. Exploración objetiva del paciente. Propuestas terapéuticas. Terapia manual y ejercicio terapéutico
• Desarrollo de casos clínicos. Establecimiento de hipótesis
Presentación del docente
Fisioterapeuta. Grado por la Universidad de Valencia
Profesor Asociado en la Universidad Cardenal Herrera CEU Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor (SEFID)
Miembro de la Sociedad Española de Terapeutas de Mano (AETEMA) Directo de Moviment i Salut, centre de fisioteràpia (l´Olleria, Valencia)